El Increíble mundo
de la lectura
Literatura infantil y juvenil.
  • Blog
    • ¿Para qué leer?
    • ¿Por qué los niños no leen?
    • ¿Qué es mejor?
    • Para pensar
  • Recomendaciones
    • Lectura de textos.
    • Poemas acrósticos.
  • Actualidad
  • Testimonios
  • Presentación
  • Foro
  • Base de Datos

Los libros abren tus ojos

``El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho´´ Miguel de cervantes

DIccionario

``El bosque de los árboles muertos´´ de Ana Alcolea

5/20/2014

0 Comments

 
Beatriz va a pasar sus vacaciones veraniegas en un antiguo castillo en Escocia, algo que no le agrada demasiado. Preferiría quedarse con sus amigos en la piscina o en la playa, pero su suspenso en Inglés ha hecho que su madre recurra a una antigua amiga para que la acoja durante el verano y así Beatriz pueda practicar el idioma. Lo que parece un aburrido verano en una isla medio deshabitada se transformará en una aventura llena de misterios, porque a veces los fantasmas del pasado regresan para poner orden en el mundo de los vivos.
La novela se lee de manera rápida y fluida. Uno de sus aciertos es que maneja distintos tiempos, el presente y el pasado; así, de manera paralela, el lector asiste a la historia de Renata y también a las pesquisas de Beatriz y Peter. Ana Alcolea impregna el relato con una atmósfera de suspense y eso hace que se lea con creciente interés.
El lector que entre en el mundo de El bosque de los árboles muertos no quedará defraudado; es más, tendrá ganas de averiguar más acerca del resto de los personajes y se preguntará si entre Beatriz y Peter habrá algo más que la amistad.
Imagen
Imagen
Ana Alcolea, nacida en Zaragoza en 1962, es licenciada en Filología Hispánica y diplomada en Filología Inglesa. Desde 1986 es profesora de Secundaria. Ha publicado ediciones didácticas de obras de teatro y numerosos artículos sobre la enseñanza de Lengua y Literatura. Adora conocer otras culturas y otras lenguas. En 2009 aparece su primera novela para adultos, Bajo el león de San Marcos.

0 Comments

``Kika superbruja detective´´ de  Knister

3/18/2014

0 Comments

 
Imagen




Kika Superbruja es una serie de libros escrita por el escritor alemán Knister. Toda la serie ha sido publicada por la Editorial Bruño en España. Comenzó en 1997 cuando Knister escribió "Kika Superbruja detective".
En esta aventura Kika investiga sobre el miesterioso robo de la bicicleta de su madre. de pronto, y gracias a la magia, se encuentra siguiendo las huellas del ladrón de bicicletas más astuto de la ciudad.

Imagen
Autor
Knister (de nombre real Ludger Jockmann) nació en el año 1952 en Bottrop (Alemania). Este pedagogo social, músico de rock y presentador de radio y televisión es conocido internacionalmente por sus historias juveniles protagonizadas por una niña llamada Kika, quien sabe hacer hechizos gracias a un libro de magia.

Otros libros de Knister al margen de la serie de Kika son “Willi, La Mosca”, “Yoko y La Noche Del Terror”, “El Gran Baile De Sofía y Su Abuela”, o las novelas protagonizadas por Quique y su abuelo Lucas, quienes viajan por el tiempo con una alfombra mágica en títulos como “3, 2, 1… Despegando”, “Misión Secreta”, “La Sorpresa Del Abuelo” o “A La Conquista Del Espacio”.


Valoración Personal
Con esta saga podemos decir que ha pasado lo contrario que con otros libros como Pinocho, Heidi,... que primero han aparecido en libros para niños y tras el éxito se ha llevado al mundo de la televisión.
Son unos libros muy divertidos y que suelen captar la atención de los más pequeños enseguida, son libros recomendables para ponerlos en mano de los niños.
Imagen
0 Comments

``Viaje en el tiempo´´ de Gerónimo Stilton

3/4/2014

0 Comments

 
Imagen




Es un libro calgado de ilustraciones y fragmentos a doble página. Uno de los libros favoritos entre los más pequeños.
La serie de libros narran las aventuras, historias y misterios de un ratón llamado Geronimo Stilton que trabaja de escritor y director de un periódico titulado "El Eco del Roedor". Vive en una isla ficticia denominada Isla de los Ratones, cuya capital es Ratonia, donde nació Gerónimo y donde vive. Stilton es un bibliófilo y melómano amante de la música clásica y de la tranquilidad, aunque sus aventuras son siempre agitadas.




Imagen
Autora

Elisabetta Dami
(Milán, 1958) es una escritora italiana de literatura infantil, que escribe bajo los seudónimos de Gerónimo Stilton y Tea Stilton.
Es una editora, hija de Piero Dami (fundador en 1972 de la editorial Dami), es uno de los escritores italianos de agradecimiento de los niños más conocidos en el mundo. A una serie de libros sobre ratones periodistas. Geronimo Stilton, publicado por Ediciones y Publicaciones Piemme y publicados en el extranjero: en Francia se publican por Albin Michel Jeunesse, por la Editorial Planeta en España, los Estados Unidos de América por Scholastic.
Los libros publicados no mencionan el nombre de Dami como autor, pero uno se imagina que el trabajo de Stilton en sí.
En 2004 una disputa legal terminó con acuerdo entre las partes: el apellido del ratón, Stilton, es el nombre de un queso de Inglés, y El Stilton Cheese Makers Association, el productor de este queso con sede en Surbiton, había decidido oponerse a la utilización del nombre.

Valoración Personal

La colección de Gerónimo Stilton  son libros bastante didácticos, ya que son divertidos y a la vez aprenden con la informacion complementaria que incluyen los libros. También las actividades y juegos que proponen al final de la lectura, hace que los niños se motiven y les guste la colección.
Como lectoras recomendaríamos que se les  proporcionaran a los niños esta serie de libros ya que van a captar su atención y querrán seguir leyendo los libros de la colección. Es un buen regalo para alguna ocasión especial.
Imagen
Club de Gerónimo Stilton
0 Comments

    Archives

    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014

    Categories

    Todo
    Adolescentes
    Amistad
    Amor
    Animales
    Aventura
    Comida
    Decepción
    Destino
    Diferenciación
    Discapacidad
    Diversión
    Embarazos
    Emigración
    Esperanza
    Estereotipos
    Fantasía
    Hermanos
    Historia
    Horror
    Huida
    Humildad
    Ilusión
    Imaginario
    Integración
    Miedo
    Misterio
    Multiculturalidad
    Perfección
    Realidad
    Reciclar
    Respeto
    Síndrome De Down
    Soledad
    Superación
    Suspense
    Tolerancia
    Vida Diaria


Powered by
✕